Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
POTENCIANDO
LA VOCACIÓN PÚBLICA CON LA INICIATIVA PRIVADA PARA EL DESARROLLO
REDESCUBRÍ Y VIVÍ TU VOCACIÓN DE DIRIGENTE PARA EL BIEN COMÚN
place
IAE CAMPUS PILAR
¿Cómo puedo dejar huella en mi organización y comunidad de influencia a través mi función ejecutiva? Si esta pregunta aun no tiene respuesta en vos, este es el programa que te permitirá descubrirla.

Los desafíos del desarrollo económico con integración social, la pobreza, la educación, el medio ambiente y el trabajo decente, por mencionar unos pocos, son grandes y complejos de encarar, y la buena noticia es que crece el número de dirigentes motivados por aportar su solución y contribuir al bien común.

La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, estudios de académicos internacionales e iniciativas empresarias como las B Corporations evidencian el potencial transformador de la iniciativa privada y de la cooperación entre organizaciones para el desarrollo. Sin embargo, los dirigentes necesitan criterios y ejemplos para conectar su vocación al bien común con su agenda actual; en otras palabras, necesitan ver con un lente más amplio y obrar por motivos más atrayentes para implementar acciones con alto impacto en sus personas, organizaciones y comunidades a través de la cooperación con directivos de otras organizaciones.

En línea con la misión del IAE de formar líderes para la sociedad, Potenciando la Vocacion Publica con la Iniciativa Privada provee criterios y modelos para encauzar la vocación dirigencial al desarrollo y lograr resultados significativos por medio del relacionamiento entre directivos de empresas, gubernamentales y del tercer sector.

Su objetivo es que el participante descubra y sepa cómo sinergizar su vocación y talentos, el desarrollo de su organización y el de su comunidad de influencia.

Se utilizan metodologías activas de aprendizaje, especialmente el caso en vivo con la presencia de sus protagonistas para descubrir desafíos y elaborar propuestas de transformación.
PERFIL
Dueños y Gerentes Generales vinculados con el desarrollo de su comunidad de influencia; directores de relaciones institucionales, desarrollo sostenible y/o responsabilidad social empresaria; funcionarios públicos; directivos de organizaciones del tercer sector; profesionales con fuerte orientación al bien común.
PROFESORES Y FACILITADORES
Alan Clutterbuck
Presidente
Red de Accion Politica (RAP)
Paula Cardenau
Co Fundadora y Directora de Njambre y Arbusta
Héctor "Toty" Flores
Diputado
de la Nación Argentina
Franco Moccia
Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte
Gobierno de la Ciudad de Bs As
Esteban Bullrich
Senador
* A confirmar
Hector Rocha
PhD London Business School
Director del Programa
Facilitadores Ediciones 2011 a 2018 »»
OBJETIVOS
  • Redescubrir y vivir la vocación por el bien común a través de las actividades directivas
  • Descubrir y co-crear oportunidades de alto impacto en el bien común de la comunidad de influencia
  • Entender distintas estrategias de contribución al bien común a través de la empresa, el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil
  • Desarrollar una agenda personal de transformación llevando los criterios aprendidos a la acción
PARADIGMAS, EXPERIENCIAS Y ÁMBITOS DE POTENCIACIÓN
Estrategia 1

De la empresa a la ONG para potenciar un sector

¿Cómo co-crear valor económico, humano y social cooperando con la competencia y el gobierno?
Estrategia 2

De la empresa al gobierno

¿Cómo aplicar criterios y herramientas empresariales a la gestión del gobierno? ¿Me involucro en el gobierno? ¿Cómo lo hago?
Estrategia 3

Desde la empresa

¿Cómo contribuir al desarrollo de la sociedad desde el negocio de la empresa?
Estrategia 4

De la empresa a la ONG para potenciar la dirigencia política

¿Cómo definir objetivos comunes y lograr la cooperación entre dirigentes políticos de distintos partidos?
Estrategia 5

De la Sociedad Civil al Gobierno

¿Como hago llegar mi voz de ciudadano a quienes nos gobiernan?
Estrategia Personal

Escuchando la voz de tu vocación y desarrollando un plan de acción

¿Cómo paso de la visión a la acción? Criterios y aplicación al caso personal.
AUSPICIAN