Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
PREVENCIÓN DE
CRIMENES
FINANCIEROS
ADQUIRÍ HERRAMIENTAS PARA PREVENIR,CONTRAER Y MITIGAR LOS CRÍMENES FINANCIEROS
today
place
Campus IAE Pilar
history
Inscripción
PROGRAMA
CERTIFICADO
Contará con la Certificación del centro de Gobernabilidad y Transparencia del IAE Business School.
Como implementar un programa de compliance sobre crímenes financieros. lavado de dinero, Financiamiento del terrorismo, Corrupción, Fraude y Cyberdelitos.
¿QUIÉNES DEBEN INSCRIBIRSE?
  • Sujetos Obligados con responsabilidades en materia de PLAyFT.
  • Profesionales que desarrollan tareas en Áreas de Compliance.
  • Organismos de las Administración Pública Nacional, Provincial, Municipal y Poder Judicial.
  • Aquellos obligados en la legislación vigente o que por sus características tengan incumbencia en esta materia.
¿POR QUÉ HACER
EL PROGRAMA?
  • Otorga una visión integral desde una perspectiva eminentemente práctica sobre la problemática de los Delitos Financieros.
  • Dota de habilidades teórico-prácticas a todos aquellos profesionales que tengan interés en involucrarse activamente en el análisis, el diseño o la ejecución de Políticas y Procedimientos en materia de Prevención de Delitos Financieros.
  • Mejora el conocimiento de quienes se desempeñan en la materia, promoviendo el funcionamiento profesional, eficiente y transparente de la gestión por medio del estudio de casos prácticos reales.
  • Brinda los medios para una correcta identificación del Riesgo de Crímenes Financieros al que se encuentran expuestos los diferentes sectores del mundo financiero y de la economía real.
  • Transmite conocimientos para quienes actúan en instituciones públicas con responsabilidad en tareas de análisis de información, regulación, supervisión, aplicación de sanciones e investigación, en un marco de ética y responsabilidad
 
CONTENIDOS
  • Evaluación del riesgo del Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Corrupción, Evasión Fiscal, Fraude y Cyberdelitos.
  • Programa de Cumplimiento en materia de Delitos Financieros: Cultura de Cumplimiento, Manual de Políticas y Procedimientos, Auditorías, Capacitación, Sistema de Monitoreo, ROS, Protocolos de Investigación.
  • Enfoque basado en Riesgo: Procedimiento de Administración de Riesgo, Matriz de Riesgo Entidad, Política “Conozca a su Cliente”, Matriz de Riesgo Cliente, Política “Conozca a su Empleado”, Documentación.
  • Ejercicio de Simulación sobre cómo implementar un Plan de Compliance en materia de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo.
  • Ejercicio de Simulación sobre cómo implementar un Plan de Compliance en materia de Anticorrupción y Antifraude.
PROFESORES
Matthias Kleinhempel

Director Académico
Zenón A. Biagosch

Co Director Académico

CONTACTO
|