Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Directorios de Filiales de Multinacionales
LIVE
ONLINE
stop_circle
INICIO:
stop_circle
DURACIÓN:
stop_circle
DEDICACIÓN: 6HS SEMANALES
Directorios de Filiales de Multinacionales online (DFM) es un programa introductorio para directores de multinacionales actuales y potenciales que quieren desempeñar su rol profesionalmente. Una propuesta que te ayuda a resolver problemas cómo: Mitigar los riesgos de los directores y principales ejecutivos, evaluar la conveniencia de organizar directorios reales y lograr que esta mejora aporte valor a las filiales y a la corporación, disminuir la posibilidad de ocurrencia de riesgos manteniendo en sus filiales directorios únicamente formales, y mucho más.

Este programa presenta los resultados de una investigación de esta problemática focalizada en los riesgos asumidos tanto por los directores estatutarios como por las casas matrices, propone pautas para que los directores y empresas participantes efectúen su propio autodiagnóstico, y analiza y propone un sistema de gobierno para filiales con directorios, no sellos de goma, enfocados a agregar valor a la filial y a la corporación.
assignment_turned_in
PROGRAMA CERTIFICADO
Los participantes obtendrán un certificado oficial del IAE Business School al concluir el programa.
PARA QUIENES
El programa está dirigido a empresas multinacionales con filiales en Argentina u otros países, a empresas argentinas internacionalizadas y a toda empresa que esté proyectando internacionalizarse, accionistas de las casas matrices, directores estatutarios de filiales de multinacionales y de sus casas matrices, principales ejecutivos de filiales de multinacionales y de sus casas matrices y síndicos/auditores de filiales de multinacionales y de sus casas matrices.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
+
DIA 1

  • Presentación de la Cátedra PwC, del programa y de los participantes
  • Descripción de los sistemas Gobierno Corporativo.
  • Introducción al funcionamiento y roles del directorio.
  • Deberes y responsabilidades del directorio y del director: riesgos personales que aceptan

+
DIA 2

  • Descripción de los tipos de Directorios en filiales de multinacionales
  • Presentación y discusión de los resultados de la encuesta y autodiagnóstico de cada empresa.
  • Análisis los resultados agregados. Discusión de las conclusiones y detección de áreas de mejora.
  • Autodiagnóstico individual. Compartir experiencias y reflexiones.
  • Debate del “Caso Lubricantes del Plata”: intereses que priman en el seno del directorio
+
DIA 3

  • Análisis de los riesgos que asumen las casas matrices de las multinacionales y los costos de oportunidad de no contar con un Directorio activo.
  • Debate del “Caso Minera El Desquite. Un Directorio ausente”
  • Panel de tres empresas multinacionales con casos de crisis reales.
+
DIA 4

  • Panel de directores de directorios reales de filiales de multinacionales y con directores de casas matrices con filiales en el extranjero.
  • Resumir las falencias y mejoras que detectamos en los actuales modelos
  • Linked Boards: Propuesta de directorio de filiales con enfoque de valor agregado: análisis de las ventajas esperadas, tanto para la responsabilidad de los directores de filiales como para las casas matrices.
  • Competencias esperadas de los directores en una filial de multinacional y forma deseada de funcionamiento del Directorio.
  • Puesta en común y cierre del programa.
TAKE AWAY
check_circle_outline
Tomar conciencia de los riesgos asumidos tanto por los directores estatutarios como por las casas matrices.
check_circle_outline
Autodiagnóstico de los directorios de las empresas participantes.
check_circle_outline
Resumen de las falencias y mejoras que detectamos en los actuales modelos de directorios de multinacionales.
check_circle_outline
Análisis y propuesta de un sistema de gobierno corporativo para filiales con mayor potencial de agregar valor.
check_circle_outline
Las competencias esperadas de los directores en una filial de multinacional y forma deseada de funcionamiento del Directorio.
METODOLOGÍA ONLINE
live_tv APRENDIZAJE
INTERACTIVO
Casos de debate, paneles, videoconferencias y sesiones en vivo con expertos.
video_library SESIONES
ASINCRÓNICAS
Lectura del “caso” entre las actividades online, desarrollo del autodiagnostico y análisis de la situación de cada empresa.
question_answer REUNIONES
DE EQUIPO
Trabaja en equipos, talleres, simulación y discusión de casos.
PROFESORES
ALEJANDRO CARRERA
Dr. en Dirección de Empresas
Miembro de la Cátedra PWC de Gobierno las Organizaciones
IAE Business School

ALEJANDRO MARCHIONNA
Dr. en Dirección de Empresas
Miembro de la Cátedra PWC de Gobierno las Organizaciones
IAE Business School

PEDRO VÁZQUEZ
Dr. en Dirección de Empresas
Miembro de la Cátedra PWC de Gobierno las Organizaciones
IAE Business School
MATTHIAS KLEINHEMPEL
Profesor de Política de Empresa
Centro de Gobernabilidad y Transparencia.
IAE Business School
PROFESORES INVITADOS
Carlos Pace,
Miguel Silveyra,
Miguel Méndez,
Roberto Fortunati,
Nelson Roca.