Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
IAE Business School - Universidad AUSTRAL
Alumni
Español
English
Iniciar sesión
Programas
PhD
Programas MBA
- One-Year International MBA
- Executive MBA
- MBA Online
Jóvenes Profesionales
- JAP
- LEAD
- Negocios Digitales
Ejecutivos
- PAD Programa de Alta Dirección
- PDD Programa de Desarrollo Directivo
- Senior Leadership Summit LATAM
PYME
- DPME Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa
- Competencia NAVES
- WISE Women in Stem Entrepreneurship
Programas Cortos
Soluciones Corporativas
Programas ONLINE
Buscar Programas
Alumni
Alumnos
Campus Virtual
Alumni
Beneficios
Desarrollo de Carrera
Formá Parte
Revista Alumni
Ingresa al Directorio
Profesores e Investigación
Áreas Académicas
- Comportamiento Humano
- Dirección Comercial
- Dirección de operaciones y tecnología
- Dirección Financiera
- Economía
- Empesa, Sociedad y Economía
- Política y Empresa
- Sistemas de Dirección y Control
Centros de Investigación
- Conciliación Familia y Empresa
- Empresas Familiares
- Entrepreneurship
- Gobernabilidad y Transparencia
- Innovación y Estrategia
- Liderazgo en Mercados y Retail
- Medios y Entretenimiento
- Negociación y Resolución de Conflictos
Cátedras
- Desarrollo Integral Sustentable
- Gobierno de las Organizaciones
- Liderazgo Empresarial
Iniciativas
- Productividad inclusiva
- Observatorio Latinoamerciano de Financiamiento a Emprendedores
Buscar Profesores
Nosotros
La Escuela
Autoridades
Acreditaciones Internacionales
Campus Pilar
Universidad Austral
Eventos
Novedades
Trabaja con Nosotros
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Nosotros
Alumni
Profesores e Investigación
PhD
MBA
Programas Ejecutivos
Programas Cortos
In Company
Online
PhD
MBA
Programas Ejecutivos
Programas Cortos
In Company
Online
Nosotros
Alumni
Profesores e Investigación
menu
mail_outline
CONTACTO
phone_iphone
WHATSAPP
DIRECCIÓN DE EXPORTACIONES
LIVE
ONLINE
stop_circle
INICIO:
stop_circle
DURACIÓN:
stop_circle
DEDICACIÓN: 6HS SEMANALES
¿Querés convertir tu negocio en uno exportador y no sabés por dónde empezar? ¿Necesitás tener un plan estratégico que se ajuste a contextos cambiantes? Entonces este es el programa para vos. Es tu oportunidad para levantar la mirada buscando nuevos mercados, conocer la importancia de exportar y descubrir el impacto a nivel macroeconómico y los efectos positivos sobre las economías regionales.
La excelencia y calidad académica del IAE Business School se une junto a Primera Exportación. Un programa privado con más de 20 años de experiencia en promoción de exportaciones Nro.1 de Argentina, y con presencia en varios países. Su metodología ha generado que miles de empresas logren insertarse a nivel internacional y que tanto organismos públicos como privados hayan implementado su know how como herramienta de éxito para la gestión exportadora.
assignment_turned_in
PROGRAMA CERTIFICADO
Los participantes obtendrán un certificado oficial del
IAE Business School
al concluir el programa.
PARA QUIENES
Diseñado para empresarios Pymes con o sin experiencia en exportación, tanto empresas de producto como de servicios. Dueño de la empresa, colaboradores o socios.
keyboard_arrow_left
keyboard_arrow_right
MODALIDAD DE CURSADA
El programa se cursa 2 días a la semana, martes y viernes con sesiones de 2 horas y media en vivo. Acompañamiento de especialistas y casos prácticos.
alarm_on
Verifica los horarios según tu zona:
10 a 12.30hs.
- UTC-3 Argentina, Uruguay
9 a 11.30hs.
- UTC-4 Chile, Bolivia, Paraguay
8 a 10.30hs.
- UTC-5 Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú
TAKE AWAY
check_circle_outline
Nuevos exportadores:
iniciarse en las exportaciones con éxito
check_circle_outline
Exportadores:
lograr nuevos negocios y hacer sustentables las operaciones actuales.
check_circle_outline
Herramientas técnicas adaptadas al nuevo contexto de negocios internacionales.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
+
Modelo y claves de éxito en las empresas exportadoras que triunfan. Qué hacen bien, a los que les va bien
Entorno actual en las empresas Pymes: Covid-19, resiliencia y mirar hacia delante.
La decisión de internacionalizar nuestra empresa.
El arte de liderar y gestionar una empresa exportadora.
El diálogo intercultural puertas adentro y afuera.
Las estrategias ante nuestras fortalezas y limitaciones.
Cliente internacional: cómo conseguirlo y fidelizarlo.
Cómo armamos nuestro equipo de exportaciones.
Qué es y cómo trabajar con la Imagen Marca País.
La nueva empresa internacional: entre lo real, lo percibido y la estrategia de comunicación actual.
+
Decisiones estratégicas en la expansión internacional
El proceso de búsqueda del cliente en el exterior.
Estrategias de inserción internacional: la exportación, la transferencia de tecnología, la inversión directa en el exterior, el franchising, el leasing e intercambio compensado
Las tradings companies y los brockers: cómo saber utilizarlos.
Los consorcios de exportación de productos y de servicios.
La investigación de mercados exteriores formal e informal.
Los contenidos de una oferta de exportación. Cómo cotizar correctamente.
+
Planeamiento estratégico para la Exportación
El Plan de Negocios de exportaciones.
Análisis situacional para el armado y contenido prioritario del plan de negocios.
La Investigación preliminar de mercado como condición del plan.
Costos y precios de exportación.
Variables de la logística internacional.
Elaboración del plan de acción.
Estructura y edición del plan de negocios.
Metodología para el desarrollo de exportaciones.
+
Marketing Internacional
Grados de inserción internacional. Proyecto de Inversión.
El marketing doméstico frente al internacional.
Desarrollo de canales de comercialización: qué son y cuáles utilizar.
Política de Productos y Servicios Internacionales.
Planificación y ciclo de vida internacional de productos y servicios.
Estrategia de Adaptación vs. Estandarización.
Estrategias de marcas.
Política de distribución, agente de compraventa y canales.
Ferias, exposiciones y misiones comerciales internacionales.
+
Logística y transporte internacional
Estrategias de transporte y logística internacional.
El transporte y logística internacional como ventaja competitiva.
Cómo alinear la estrategia de transporte y logística internacional a las expectativas del cliente.
Las INCOTERMS 2020.
Qué es una unidad de carga de exportación.
Envases y embalajes. Funciones, diferencias y simbología.
Cuándo es conveniente utilizar cada medio de transporte.
Cómo se cotiza el transporte dependiendo el medio y modo. Cómo tomar decisiones al respecto.
Cómo reducir los costos.
Exportando a países limítrofes.
+
Introducción al E-commerce y al marketing Digital
Branding Digital internacional.
Facebook y Google, plataformas fundamentales.
Un mensaje efectivo: qué puedo decir en pocos segundos.
Herramientas de medición digital.
¿A quién debo dirigirme? Definición y alcance de audiencias.
Herramientas digitales para Investigación de mercado.
Selección de plataformas Ecommerce y Web.
La importancia de las Integraciones.
Tipos de canales de promoción online (SEM, SEO, PPC).
Gestión de Redes Sociales.
+
Operatoria Aduanera de Exportación
El Despachante de Aduana y su rol.
Definición y tipos de exportación según el código aduanero.
La clasificación arancelaria.
Beneficios aduaneros. La exportación temporaria con transformación.
Armado de legajo de exportación.
Plazos y multas habituales.
Circuito operativo de la exportación.
Presentación del permiso de embarque y asignación de los canales.
+
¿Cómo cobramos? Operatoria Bancaria, financiera y de seguros de crédito en la exportación
El Seguro de Crédito a la exportación. Qué es y cuándo debo contratarlo.
Rol de bancos en la operatoria, instrumentos de cobro y pago, diferentes medios cobros (transferencia, carta crédito, etc.).
Documentos mas frecuentes a la hora de cobrar.
Problemas frecuentes al momento de cobro.
Financiación y prefinanciación de exportaciones.
Ley penal cambiaria.
"El programa se destaca fundamentalmente por su carácter aplicado. Presenta y también profundiza las herramientas y políticas que deben conocerse para gestionar el sector externo. Los profesores cuentan con una amplia experiencia y dominio de sus áreas y tienen la flexibilidad para adaptarse a diferentes perfiles, el que recién comienza y también para aquella organización que ya tienen un recorrido en el comercio internacional."
Pablo Luis Rullán
Gerente Corporativo | Supply Chain
Wiener lab Group | Rosario - Argentina
"El programa Dirección de Exportaciones modalidad online, me ha permitido profundizar mis conocimientos en el área. En el curso, participaron profesionales especializados en cada módulo, lo cual me ha resultado muy enriquecedor. Es gratificante adquirir una amplia visión sobre los temas desarrollados con la mirada enfocada en la pyme. A su vez, esta modalidad me ha dado posibilidad conocer colegas de otros países."
Romina A. Bognanni
Co-owner | Nativa Group SRL - Grupo Roan | Buenos Aires - Argentina
keyboard_arrow_left
Previous
keyboard_arrow_right
Next
 
METODOLOGÍA ONLINE
live_tv
APRENDIZAJE
INTERACTIVO
Sesiones en vivo con soporte casuístico y presentaciones, algunas de ellas interactivas
video_library
SOPORTE
ESPECIALIZADO
El profesor destacado de cada disciplina estará a disposición para realizar las consultas del tema desarrollado.
question_answer
COACHING
A lo largo del programa se realizará con acompañamiento por parte de la Dirección del Programa.
PRÓXIMOS EVENTOS
Ver todos los eventos »
PROFESORES
Alejandro Carrera
Profesor del área académica Política de Empresa.
Pablo Furnari
Codirector Académico del Programa
Sergio Giannice
Profesor invitado
Especialista en Planeamiento Estratégico
Ricardo Yozzi
Profesor invitado
Especialista en Comercio Internacional
Pablo Santos
Profesor invitado
Especialista en Transporte y Logística internacional
David Chou
Profesor invitado
Especialista en Marketing Digital
Nicolás Arias Binda
Profesor invitado
Especialista en Marketing Digital
Alejandro Yacofsky
Profesor invitado
Experto Aduanero y Contador Público