
“Ningún viento es favorable para el que no sabe a qué puerto navega” (Séneca). En un contexto donde arrecian tempestades y en el que las olas tapan el horizonte, dirigir no sólo implica coraje, sino también un profundo entendimiento de hacia dónde hay que ir.
Conocer la estrategia es fundamental, pero no alcanza. ¿Para qué hacemos lo que hacemos? Examinarlo es volver a la raíz y a la pregunta fundamental por el sentido. Y hacerlo no es un lujo del ocio filosófico, sino una necesidad para generar criterios decisorios en un mundo que impone múltiples agendas y donde las exigencias son contradictorias.
- Dirigir y gobernar personas libres: un desafío para el que muchas veces no se está preparado.
- Acerca de la utilidad de un propósito bien definido como orientador en la toma de decisiones.
- Visión, propósito y estrategia: la necesidad de alinear a los miembros de la organización de una forma creíble y sostenible.
Profesores:
Valeria Fratocchi | Máster en Dirección y Administración de Empresas, IEEM, Universidad de Montevideo.
Pablo Regent | Ph.D. en Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra
Santiago Sena | Ph.D. in Management, IAE, Universidad Austral.