Bajo el lema “Liderazgo Estratégico en disrupción acelerada”, el encuentro —organizado por la Cátedra de Liderazgo Empresarial — convocó a CEOs y directores generales quienes compartieron experiencias y aprendizajes sobre cómo las organizaciones pueden sostener la competitividad en entornos de transformación constante.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del profesor Fernando Fragueiro, director de la Cátedra de Liderazgo Empresarial, junto a Juan Pablo Cosentino y Marcelo Pancotto, profesores de IAE Business School. En sus palabras iniciales, los académicos resaltaron la esencia de ENNOVA LEAD: un espacio que integra reflexión, acción y propósito para fortalecer las capacidades de liderazgo.
Caso Mondelēz: desafíos estratégicos en América Latina
El primer caso de la jornada estuvo a cargo de Mariano Lozano, EVP & President Latin America de Mondelēz International, quien expuso sobre los desafíos estratégicos de liderar en una región marcada por la diversidad, la complejidad y la oportunidad.
Su presentación puso el foco en la necesidad de equilibrar la visión global con la adaptación local, promoviendo estructuras organizacionales flexibles que permitan responder a los cambios del entorno sin perder alineación con el propósito corporativo.
Caso Mercado Libre: aprender, adaptarse y liderar el cambio
La segunda sesión estuvo enfocada en Mercado Libre a 26 años de su fundación. El caso describe su desarrollo hasta convertirse en 2025 en la empresa más valiosa de América Latina. La compañía logró consolidarse como el principal ecosistema digital de la región, integrando comercio electrónico, logística, servicios financieros y publicidad.
El caso fue presentado por el Profesor Fernando Fragueiro y su coautor, Krishna G. Palepu, profesor de Harvard Business School.
A partir de este análisis, se debatió sobre los factores que explican su crecimiento sostenido: una cultura organizacional emprendedora, una visión estratégica de largo plazo y la capacidad de adaptación frente a grandes competidores globales, como Amazon y empresas líderes del mercado asiático.
La jornada culminó con la participación de Ariel Szarfsztejn, incoming CEO de Mercado Libre, quien respondió preguntas de los CEOs miembros de ENNOVA LEAD sobre el liderazgo y la cultura organizacional como principales razones que explican su exitoso desarrollo en un contexto de innovación permanente.
Entre los conceptos principales, destacó la agilidad para aprender y desaprender, la ejecución con excelencia, la colaboración transversal y la búsqueda de impacto con propósito.
Asimismo, se abordaron también los pilares de la cultura de Mercado Libre, basados en el entusiasmo por aprender, la pasión por los desafíos, la meritocracia y la alineación con el propósito común.
Un espacio para repensar el liderazgo
El plenario concluyó con una reflexión compartida: liderar en tiempos de disrupción no consiste solo en adaptarse al cambio, sino en anticiparlo con visión, propósito y agilidad.
Una vez más, el encuentro reafirmó el compromiso de IAE Business School con la formación y el acompañamiento de líderes que buscan transformar sus organizaciones y generar impacto positivo en la sociedad.
Fuente/Copyright: IAE Business School
