A principios de año se realizó el nombramiento de la profesora Isabel Botero como Senior Research Fellow del área Política de Empresa del IAE.
Su investigación se centra en la preparación de los miembros de la próxima generación en familias empresarias, los procesos de comunicación estratégica, la gobernanza y las familias empresarias emprendedoras en relación con sus empresas familiares. En marzo estuvo en el campus del IAE durante dos semanas y fue profesora de Gestión de Patrimonio de la Familia Empresaria en la clase "Educando a las nuevas generaciones en la riqueza". Durante su estadía, trabajó en proyectos de investigación conjuntos y tuvo reuniones con las autoridades y personal académico del IAE.
Nos alegra contarles que Miguel Méndez, miembro del centro, defendió, su tesis doctoral titulada: “Governance and Board of Directors’ Practices in Family Firms Under the Latin American Cultural and Institutional Context.” Este estudio profundiza en la comprensión del gobierno corporativo y el funcionamiento de los Directorios en compañías familiares del ámbito latinoamericano.
El 2024 ha sido un año muy fructífero en donde tuvimos varios logros que nos gustaría compartir con ustedes. Los invitamos a leer el reporte anual en donde mencionamos algunos, entre ellos: 300 personas participantes de nuestros programas, la realización de un programa en Boca Ratón en conjunto con Florida Atlantic University, ¡el lanzamiento del libro “Inmuebles y Familias” y muchos más!
A mediados de mayo, Miguel Mendez participó del SPGC Global Family Business Summit 2025 en Monterrey, México, como parte del STEP Project Global Consortium (SPGC), donde se presentaron avances de nuestra investigación en curso: Transcending Generations: The Mediating Role of Family Functioning in Long-Term and Next-Generation Orientation for Family Firm Performance, realizada junto a Fernanda Canale, María Piedad López Vergara, Miguel Ángel Luna Ramírez y Pedro Vázquez, en el marco del Centro de Empresas Familiares del IAE Business School.
En tanto, a fines de mayo, viajé a la conferencia de la Iberoamerican Academy of Management, donde presentamos nuestra investigación que demuestra que las empresas familiares latinoamericanas generan más empleo. Sara Urízar Espinosa hizo una gran presentación del trabajo que realizamos junto a Luis Gómez Mejía, Unai Arzubiaga, Sara Urízar y Magdalena Cornejo. Seguimos aportando datos y evidencia para mostrar el verdadero impacto de las empresas familiares en nuestra región.
(falta foto pedro)
Con mucho entusiasmo les compartimos la creación del Consejo Asesor del CEFAM, un paso clave para seguir fortaleciendo nuestro propósito: colaborar con las familias empresarias en su desarrollo sostenible. Agradecemos profundamente por su compromiso, ideas y energía, a quienes integran este equipo de lujo: Verónica Andreani, directora de Andreani Grupo Logístico, Ignacio Becerra, presidente de Quinto Inversiones,Eduardo Gil Roca, socio de PwC Argentina Daniel Grobocopatel, presidente de Grobocopatel Hermanos S.A., Marian Milicic, gerente general de Milicic S.A., Andrea Pagani, directora del Grupo Arcor, Marysol Rodriguez, directora de Sinteplast, Sebastian Bagó, director general de Laboratorios Bagó y Marcelo Salas Martínez, director de Café Martínez. También agradecemos a nuestra decana Carolina Dams por acompañarnos en el inicio de esta etapa, y a nuestros colegas del CEFAM Lucio Traverso, Javier Rodríguez Ruiz y Guillermo Perkins (h.) por su dedicación constante.