Certificación en Dirección Estrategia en Salud

Blended
  • Inicio

    vie 20/03/2026
  • Duración

    8 meses
  • Dedicación

    2/3 días por mes
  • Modalidad

    Blended

Especialízate en la dirección estratégica y gestión innovadora del sector salud con un programa diseñado exclusivamente para ejecutivos MBA y EMBA. Amplía tus capacidades para liderar la transformación del sector hospitalario, asegurador y tecnológico con un enfoque práctico y avanzado.

Transforma tu Carrera en el Sector Salud

Esta certificación está diseñada para ejecutar un salto cualitativo en tu perfil profesional, otorgándote herramientas para afrontar la complejidad, regulación e innovación que demanda el sistema de salud moderno.

Lidera con una visión estratégica avanzada y contribuye a la calidad, sostenibilidad y digitalización del sector salud a escala global.

Programa certificado

Los participantes obtendrán un certificado oficial de IAE Business School al concluir el programa.

Todos los aspirantes deben contar con un MBA o EMBA acreditado para acceder al programa. Se propone un espacio de interacción rica, diversa y desafiante entre profesionales con formación superior en negocios.

Ecosistema de formación único
Experiencia educativa integral que incluye el Hospital Universitario Austral, la Facultad de Ciencias Biomédicas y otras unidades académicas en un blend integrado de conocimientos teóricos y despliegue práctico de clase mundial

Propósito del Programa: Formación Ejecutiva para Desafíos del Sector Salud

 
Esta certificación está pensada para quienes ya cuentan con un MBA o EMBA y buscan especializarse en los grandes desafíos del sector salud. El programa potencia una mirada estratégica específicamente enfocada en healthcare, integrando los pilares de regulación, innovación tecnológica, dinámica organizacional y complejidad real del sector.

A lo largo de la cursada, quienes participan van a fortalecer su liderazgo para tomar decisiones en entornos complejos y altamente regulados, uniendo el mundo de los negocios con las exigencias dinámicas de la industria.

El objetivo es preparar líderes que puedan transformar instituciones de salud, aseguradoras, farmacéuticas, startups de healthtech y organismos internacionales, integrando lo aprendido en el MBA con las particularidades, retos regulatorios, avances tecnológicos y desafíos propios del sistema de salud.

Este programa busca formar protagonistas capaces de impulsar cambios reales, apuntando siempre a la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en toda la cadena de valor de la salud.

¿Para quién es este programa?

  • Graduados MBA/EMBA

    que buscan especialización sectorial en salud.

  • Directivos

    Directivos de hospitales, clínicas, redes y aseguradoras.

  • Ejecutivos del sector

    Ejecutivos en industria farmacéutica, biotecnológica y healthtech.

  • Startups

    Fundadores de startups digitales en salud

  • Consultores

    Consultores estratégicos y líderes en organismos públicos y multilaterales.

Ejecutivo Líder con Visión Estratégica en Salud

Al finalizar, el egresado integrará su formación en negocios con un conocimiento profundo del sistema de salud, sus retos y oportunidades.
Dominará financiamiento, innovación digital, Value-Based Healthcare y regulaciones, liderando con enfoque en el paciente y la excelencia organizacional.
Con visión global y expertise en gestión, regulación y tecnología, estará preparado para ocupar posiciones senior en hospitales, aseguradoras, farmacéuticas, startups healthtech y organismos públicos o multilaterales, impulsando calidad y sostenibilidad.

Habilidades y Capacidades Clave del Egresado

  • Sistemas de Salud
    Comprensión profunda: Vas a entender a fondo cómo funcionan, se financian y cuáles son los desafíos de los sistemas de salud
  • Value-Based Healthcare
    Gestión centrada en valor: Vas a dominar los principios de la gestión basada en valor y enfocada en el paciente.
  • Marco Legal
    Regulación sanitaria: Vas a comprender el marco legal y regulatorio que orienta la toma de decisiones en el sector salud
  • Innovación y Healthtech
    Tendencias clave: Vas a conocer las últimas tendencias en innovación, digital health e inteligencia artificial, y cómo impactan en la estrategia y gestión.
  • Liderazgo y Talento Humano
    Liderazgo transformador: Vas a reconocer las mejores prácticas en liderazgo, gestión de equipos y experiencia del paciente en organizaciones de salud.

Estructura Académica del Programa

El programa se compone de 7 materias (4 obligatorias y 3 optativas), 1 seminario intensivo, programas optativos de inmersión locales (en el Hospital Universitario Austral) y globales (destinos alrededor del mundo).

Programa Flexible con Electivas Relevantes

Además de las materias obligatorias, los participantes podrán elegir optativas especializadas en liderazgo, innovación farmacéutica, acreditaciones sanitarias y dirección ejecutiva en salud. Se incluye la posibilidad de cursar dos optativas adicionales para ampliar el enfoque y reforzar conocimientos estratégicos en salud.

Materias

  • Sistema de Salud: desafíos estratégicos, estructura, dinámica y financiamiento

  • Healthtech: Sistemas de Información en Salud

  • Estrategia y gestión en customer and patience experience

  • AI y Transformación Digital

Seminario

  • Advanced Healthcare Strategy

Pool de materias optativas de Salud

  • Value-Based Healthcare: modelos y métricas
  • Gestión Jurídica en Salud
  • Innovación y Emprendimiento en Salud
  • Políticas Públicas y Regulación Sanitaria
  • Data Analytics y Big Data en Salud
  • Gestión Financiera Avanzada en Salud

Pool de materias optativas de Negocios 

  • Entrepreneurial Finace
  • Arts & Management
  • ComunicArte
  • La Empresa en Entornos Inciertos (Gestión de Riesgo)
  • Negociación y Resolución de Conflictos
  • Emprender a Fondo
  • Anticipación Estratégica
  • Dirección de Empresas Familiares
  • Imaginando el Futuro
  • Consumer Insights
  • Riesgos y Retornos
  • Mergers and Acquisitions
  • Dirección Estratégica de Ventas
  • Planificación en Entornos Inciertos
  • Negocios en el Sector Energético
  • SEMAB: Simulación de la Estrategia de Marketing avanzado B2B
  • Gobierno de la Empresa de Negocios
  • Inteligencia Emocional y Resiliencia
  • Agile Management
  • Creative.Lab
  • Ejecución y Control en entornos cambiantes y competitivos
  • Los Negocios en el Sector Inmobiliario
  • Real State
  • The Networks We Weave
  • Asset Management
  • Estrategias de diferenciación en la Era de la Innovación
  • Equipos y Dinámicas de grupos
  • Cómo Liderar Equipos de Alto Rendimiento
  • Big Data Analytics
  • Cultura de Procesos
  • EN-Redados
  • Playing Digital Business Innovation
  • A través del Espejo
  • Supply Chain Management
  • Leading Corporations in the Changing Global Economy
  • Transformación de Servicios
  • Sport Management
  • Sustentabilidad
  • Modelo Financiero para Startups
  • Economía Internacional

Otros contenidos opcionales:

  • Programas de inmersión con HUA
  • Programa de inmersión internacional: GIP (Global Inmersion Program)

Directores Académicos

Gabriel Novick
Profesor IAE Business School
Director Médico Corporativo de Swiss Medical Group
Ex Viceministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Profesor Tufts Univerisy & University of Pittsbourgh

Javier Rodriguez Ruiz
Profesor IAE Business School
Ex gerente general Laboratorios Andrómaco
Miembro del Comité Internacional de Eurofarma
Presidente de la Universidad Austral

Comité Académico

Marcelo Pellizzari
HUA
Director del Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente y miembro del Consejo de Dirección del Hospital Universitario Austral

Mariana Piehl
HUA
Directora de Control de Gestión y Planeamiento Estratégico del Hospital Universitario Austral

Manuel Rocca Rivarola
FCB
Vicedecano de la Facultad de Ciencias Biomédicas / Director Médico Asociado y director del Departamento Materno Infantil del Hospital Universitario Austral

Sara Sureda
FCB
Directora de la Carrera de Especialista en Gestión y Dirección de Instituciones de Salud

Formulario de consulta

Rankings

Entre las mejores de Argentina
Financial Times | Única Escuela argentina en el ranking global
QS World University Ranking  | EMBA y MBA Online #1 en Argentina
CEO Magazine Global Ranking | MBA Online #1 en Argentina
Eduniversal Business Schools Ranking | #1 en Argentina con 4 Palmes of Excellence
Financial Times
Entre las mejores escuelas de negocios del mundo
#24
en Custom Programs
(programas a medida para empresas)
#65
en Open Programs
(programas abiertos para ejecutivos)
QS
World University Ranking
EMBA | #1 en Argentina, y #7 en Latam
MBA FT  | #3 Latam
MBA Online  | #1 en Argentina, y #2 en Latam
Top 10 LATAM
QS World University Ranking  |  EMBA #7, MBA FT #3 y MBA Online #2 en Latam
CEO Magazine  |  EMBA #5 y MBA Online #2 en Latam
MBA FT Tier 1 (máxima categoría global)
Eduniversal Best Masters Ranking  |  EMBA #8 y MBA FT #2 en General Management
Eduniversal Business Schools Ranking | #1 en Argentina y #2 en Latam