People Experience
& AI Analytics

Presencial
  • Inicio

    lun 17/11
  • Duración

    2 días
  • Dedicación

    Días consecutivos
  • Modalidad

    Presencial

Hoy, muchas organizaciones enfrentan una creciente dificultad para medir de forma estratégica la experiencia del colaborador y vincular esa información con decisiones de negocio. La falta de herramientas y criterios para aprovechar datos de Recursos Humanos más allá del reporte operativo, la presión por alinear cultura, tecnología y talento sin perder el foco humano, y la incertidumbre sobre cómo aplicar de manera efectiva la inteligencia artificial en este ámbito, marcan una agenda cada vez más compleja para los líderes del área.

Programa certificado

Los participantes obtendrán un certificado oficial de IAE Business School al concluir el programa.

El único programa corto en el país que combina People Analytics, diseño de experiencia del colaborador y aplicaciones concretas de IA en un formato ejecutivo intensivo, nace como respuesta a estos desafíos. Su objetivo es formar líderes y profesionales de Recursos Humanos capaces de diseñar, mediar e innovar en la experiencia del colaborador, utilizando herramientas de análisis de datos, tecnología e inteligencia artificial, con una mirada estratégica alineada al negocio.

En un contexto donde atraer, retener y comprometer al talento es cada vez más desafiante, y donde el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de personas es inminente, este programa propone una nueva forma de pensar los Recursos Humanos: con enfoque data-driven y people centric.

Perfil

Está dirigido a personas entre 26 a 60 años que sean líderes y profesionales de Recursos Humanos, Gerentes o responsables de Experiencia del Colaborador, Desarrollo Organizacional, Talent Management, Cultura y Transformación. Equipos de HRBP y perfiles de People Analytics y/o consultores o perfiles de tecnología aplicados a Recursos Humanos que busquen entender el impacto organizacional de sus herramientas.

Modalidad de cursada

El programa se cursa durante 2 días en el campus Pilar.

Horario: de 9 a 18hs.

Take away

  • Herramientas concretas y un marco estratégico para gestionar la experiencia del colaborador con impacto medible en el negocio
  • Criterios claros para diseñar dashboards, journeys y mediciones que reflejen el valor de Recursos Humanos
  • Integrar la IA de manera aplicada y comprensible, transformando incertidumbre en capacidad de liderazgo
  • Facilita la narrativa y el business case necesario para presentar proyectos de transformación en entornos directivos

Metodologia

Módulo 1

Estrategia y diseño de la experiencia del colaborador

Rol estratégico del talento en la creación de valor

Introducción a la cultura people centric y el business case de people centricity

Framework del ADN de experiencia: propósito, pilares, reglas

Caso

Módulo 2

Diseño centrado en personas y journeys

La cultura como ecosistema que habilita (o limita) experiencias

Modelos de liderazgo y su impacto en la experiencia del colaborador

Mejores prácticas en culturas people centric

Design personas

Mapeo y optimización de journeys del colaborador

Blueprint de experiencia

Módulo 3

People Analytics

Qué medir cuando hablamos de talento: indicadores estratégicos y operativos

Balanced scorecard de talento como marco integrador

Programa Voice Of People (VOP)

Diseño e implementación de dashboards de experiencia

Métricas clave: eNPS, CES, entre otras

Módulo 4

Innovar con impacto: inteligencia artificial aplicada al talento

Oportunidades e implicancias de la inteligencia artificial en RR.HH.

El nuevo rol de CHRO como articulador del cambio tecnológico y cultural

Aplicaciones concretas de IA: chatbots, análisis de sentimiento, predictive churn

Simulación de ROI/ROX en proyectos de experiencia del colaborador

Construcción de narrativa y argumentos de negocio sólidos para el comité ejecutivo

Profesores

  • Rodolfo Quinto RivarolaProfesor en Comportamiento Humano
  • Marcelo FischProfesor part-time en Comportamiento Humano
  • Fernando StraminskyDirector del Programa Customer & People Experience - Universidad Austral

Formulario de consulta

Rankings

Entre las mejores de Argentina
Financial Times | Única Escuela argentina en el ranking global
QS World University Ranking  | EMBA y MBA Online #1 en Argentina
CEO Magazine Global Ranking | MBA Online #1 en Argentina
Eduniversal Business Schools Ranking | #1 en Argentina con 4 Palmes of Excellence
Financial Times
Entre las mejores escuelas de negocios del mundo
#24
en Custom Programs
(programas a medida para empresas)
#65
en Open Programs
(programas abiertos para ejecutivos)
QS
World University Ranking
EMBA | #1 en Argentina, y #7 en Latam
MBA FT  | #3 Latam
MBA Online  | #1 en Argentina, y #2 en Latam
Top 10 LATAM
QS World University Ranking  |  EMBA #7, MBA FT #3 y MBA Online #2 en Latam
CEO Magazine  |  EMBA #5 y MBA Online #2 en Latam
MBA FT Tier 1 (máxima categoría global)
Eduniversal Best Masters Ranking  |  EMBA #8 y MBA FT #2 en General Management
Eduniversal Business Schools Ranking | #1 en Argentina y #2 en Latam