Seguinos en

Revista Alumni

Del emblemático Bombero Loco a un modelo de triple impacto: la reinvención de Buplasa

Laura Busnelli, CEO de Buplasa y alumni del del programa de Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas (DPME), contó su historia sobre cómo pasó de liderar una pyme familiar en crisis a transformar la industria plástica con un enfoque sustentable, inclusivo y de largo plazo.
Publicado viernes 29 de agosto

“Uno de nuestros productos emblemáticos fue el bombero loco; que ya no forma parte de nuestro portafolio, pero sí de mi infancia y de nuestra historia”, recordó Laura Busnelli al repasar los 25 años que lleva al frente de Buplasa.

Esa imagen lúdica de un bombero que apagaba incendios y salvaba personas fue, en sus palabras, una metáfora de la nueva etapa que atravesó la compañía: “Tal vez algo de eso pudimos traer hacia esta era de la sustentabilidad”.

Busnelli asumió la dirección de la empresa en el año 2000, recién egresada de la universidad, en medio de una crisis económica y en una industria liderada mayoritariamente por varones.

“Tuve que hacerme mi lugar y, una vez que me sentí cómoda, empecé a abrir espacio para que otras mujeres también se incorporaran”, relató. Esa convicción de impulsar la inclusión se convirtió en la primera impronta de su liderazgo.

Con el tiempo, el foco se amplió hacia la sustentabilidad. Desde la marca Buply, Buplasa desarrolló productos fabricados con materiales recuperados y un servicio para que los usuarios pudieran llevar sus envases posconsumo a estaciones de recolección y darles una segunda vida en la industria.

La propuesta incluyó también una app que permitió a cada consumidor medir el impacto positivo de sus acciones. “El gran desafío fue promover la toma de conciencia: entender que cuando uno compra un shampoo, también compra un envase, y decidir qué hacer con él”, explicó.

En 2020, Buplasa certificó como Empresa B, un reconocimiento que validó su transformación hacia un modelo de triple impacto. “No podemos tomar decisiones para ahorrar dinero si ese ahorro va a generar contaminación o perjuicio en las personas. Para mí, este es el modelo de la nueva economía. Es lo que los jóvenes están pidiendo y lo que le debemos a las próximas generaciones”, sostuvo Busnelli.

Su paso por el IAE también fue clave en este recorrido. “En 2004 hice el DPME. Estar en el campus me mostró que había un camino posible: si dentro del IAE las cosas funcionaban bien, yo tenía que lograr que mi empresa también lo hiciera. Eso fue la energía y el empuje que necesitaba”, afirmó.

Hoy, Buplasa mantiene presencia en supermercados y en el sector cosmético, con exportaciones al Cono Sur que atraviesan los vaivenes de la coyuntura económica, pero con una convicción inalterable: la de apostar por la producción local con visión de largo plazo.

Un recorrido que mostró que una empresa familiar podía reinventarse sin perder su esencia, sumando sustentabilidad, inclusión y visión de largo plazo para marcar un nuevo rumbo en la industria plástica.

Fuente/Copyright: IAE Business School