Es la hora del optimismo
El mundo y, especialmente, nuestra región están viviendo cambios impensados hace un año y medio. La aparición de la crisis ha sido rápida, intensa, general y profunda; aún desconocemos su alcance, su duración y el abordaje definitivo de las soluciones. […]
La importancia de gestionar los riesgos
Según una de mis definiciones favoritas, una empresa es “una organización que genera valor para los stakeholders a partir de su capacidad de asumir y gestionar los riesgos adecuados”. De esta definición se desprenden algunos conceptos importantes, pero el más […]
¿Qué implica una gestión sustentable de tu negocio?
La disrupción del Covid-19, la aceleración de la digitalización de la economía y el cambio en los valores del consumidor que están redefiniendo el rol de los negocios en la sociedad, alentando a la adopción de objetivos -además de […]
¿Qué hacemos en la post pandemia?
*Por Roberto Vassolo La pandemia ha significado una brutal destrucción de valor en todos los países. Han desaparecido empresas de a miles, los estados nacionales y los particulares han agotado sus ahorros y aumentado sus deudas. La emisión monetaria para […]
Nueva ley para la industria automotriz: ¿Cómo fue la hoja de ruta para la construcción de consenso?
Por Roberto Luchi y Sebastián Balsells* En las últimas semanas han aparecido en distintos medios noticias sobre la Ley que el gobierno impulsará para el sector automotriz. Surgen temas como nuevas inversiones, la creación de un Instituto para la Movilidad, […]
Teletrabajo: ¿realmente hemos logrado conciliar el home con el office?
Los resultados de la “Encuesta Regional 2020: ¿Cómo se transformó la vida laboral y familiar?” demostraron que el teletrabajo llegó para quedarse, pero es necesario revisar las condiciones bajo la cuales se lleva a cabo para lograr un impacto positivo […]
La seguridad alimentaria comienza en la gestión de la fotosíntesis
Por Alejandro A. Carrera (IAE) y Carlos March (Fundación Avina) **Este paper fue publicado originalmente en InnContext La crisis económica desatada por la pandemia pone en el centro de la agenda a la alimentación, la nutrición y la seguridad y […]
Familia y teletrabajo en tiempos de pandemia
Según un estudio que realizó el Centro CONFyE, el 82% de los encuestados considera que la situación del COVID-19 lo ha llevado a valorar más a su familia y fortalecer vínculos interpersonales El teletrabajo se instaló por fuerza mayor en […]
Bienestar infantil: iniciativas para un acceso seguro al mundo digital
“Medios, Contenidos y Bienestar Infantil” es una iniciativa que nace de una necesidad concreta: los desafíos que los medios crean en relación con el desarrollo de la niñez son tan ambivalentes y complejos que no pueden ser encarados desde una […]
Niños y medios en cuarentena: una alianza posible
El desafío actual de pandemia por COVID-19 no hace más que resaltar la necesidad de cooperación entre distintos sectores, para que padres y niños puedan potenciar el aprendizaje y el sano esparcimiento familiar durante este tiempo sin clases presenciales. Tres […]