
Hector Osvaldo Rocha
- Área académica: Política de Empresa (Profesores)
- Cátedra Desarrollo Integral Sustentable
Héctor Rocha (Ph.D London Business School, UK; Master en Gobierno y Cultura de las Organizaciones, Universidad de Navarra, Spain) es profesor del IAE Business School desde el año 1997.
Transformar las realidades empresarias para el desarrollo humano, organizacional y social integral es la esencia de su vocación profesional. Sus investigaciones sobre el impacto de los clusters y ecosistemas en el desarrollo de las empresas y las regiones fueron premiadas por la Unión Europea, ganaron el Emerald-Cladea Award por su contribución al conocimiento con impacto social y el Emerald Literi Network Award for Exelence. Sus cuatro libros sobre Responsabilidad Social Empresaria y Desarrollo Integral, Entrepreneurship, Desarrollo Integral Sustentable y el impacto de los clusters sobre el desarrollo regional sistematizan estos conocimientos y experiencias. Sus trabajos académicos fueron publicados en Journals tales como Journal of Management Studies, Journal of Business Ethics, and Journal of Cleaner Production, entre otros (ver listado y documentos en research gate, google scholar, y Autral).
Estos conocimientos y experiencias las fue desarrollando con colegas internacionalmente reconocidos, con quienes realiza un intenso trabajo de colaboración (ver debajo: A Collaborative Journey). El resultado de dichas investigaciones sobre el propósito de las empresas, clusters, ecosistemas, entrepreneurship, desarrollo regional y de ciudades fue presentado en conferencias y simposios en Estados Unidos, cinco países de Latinoamérica y diez de Europa, incluyendo instituciones académicas como:
- IESE Business School,
- Warwick Business School,
- ISM (Lithuania), Hanover University,
- London Business School,
- Standford Business School
- Universidad de San Diego.
También presentó sus investigaciones en instituciones internacionales como la United Nations (UNCTAD plenary session 2004, AOM - UN Global Compact Forum on business and development, 2006), IADB (SME development, 1998), OECD (2012), Strategic Management Society (1998 – presente) y Academy of Management (2002 – presente).
Este trabajo colaborativo es de investigación y, principalmente, transformación. Para esto, vincula a académicos nacionales e internacionales con directivos de empresas, gobiernos y organizaciones del tercer sector nacionales e internacionales. Algunos ejemplos son:
- IAE-London Business School - Sectores estratégicos para el desarrollo integral a través de la co-creación
- IAE – IESE Business School – Ciudades y Ecosistemas latinoamericanos e internacionales para el desarrollo económico con cohesión social
- Academy of Management Symposium on Business with Purpose and the Purpose of Business Schools in a Post-Pandemic World
Symposium
Pre-recorded video with Jay Coen Gilbert (B Corporations / Imperative 21) - Webinars sobre el rol de la tecnología y los medios para el desarrollo integral inclusivo.
Las experiencias en el grupo Techint, en el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y en la división de consultoría internacional de Price Waterhouse antes de formar parte del IAE fueron el punto de partida para la transformación. Luego, el asesoramiento a directivos, emprendedores y funcionarios públicos en temas de desarrollo integral sostenible, el sistema capitalista en la era post-pandemia, la misión de las empresas, desarrollo regional y de ciudades, y cooperación pública-privada para el desarrollo son sus principales fuentes de aprendizaje y contribución.
Por último, el trabajo con organizaciones del tercer sector tales como la Red Argentina de Bancos de Alimentos (miembro fundador de la Global Food Banks Network) y Aldeas Infantiles (miembro de KDI International) es otra de sus fuentes de contribución y enriquecimiento.
Héctor está casado con Maria Inés, con quien dedica su tiempo familiar a aprender, educar y disfrutar de sus hijos Esteban, Efraín, Ignacio, José, Tobías, Miguel, María Lourdes, María Sofía, María Pilar y Maria Teresa.
A Collaborative Intellectual Journey based on explicit assumptions about the purpose of people, organizations, and society.
El primer artículo fue escrito con Sumantra Ghoshal y se centró en la motivaciones y propósitos de las personas (Beyond Self_Interest_2006). Luego, junto con Janine Nahapiet (Oxford) y Lynda Gratton (LBS), utilizaron los mismos supuestos a nivel organizacional para explicar las relaciones humanas basadas en la cooperación (When Cooperation is the Norm). El siguiente paso fue avanzar hacia el nivel inter-organizacional, donde desarrollaron, junto con Raymond Miles, un documento explicitando los principales supuestos para fomentar la cooperación entre organizaciones (Collaborative_Entrepreneurship_for_a_More_Humanistic_Management). Por último, Héctor ha contribuido con un artículo sobre Desarrollo Sostenible Integral, en el que revisita los principales paradigmas de desarrollo (Dominant_Development_Paradigms). También ha escrito un artículo en memoria de Sumantra Ghoshal como una Fuerza para el Bien (Management Theory and Practice as a Force for Good).
Estos supuestos a nivel personal, organizacional, inter-organizacional y social los viene aplicando a los fenómenos del emprendedurismo (o entrepreneurship) y los clusters o ecosistemas para el desarrollo económico con cohesión social junto a los más prestigiosos investigadores internacionales sobre estos temas, tales como David Audretsch (Indiana U.), Julian Birkinshaw (London Business School), Pascual Berrone (IESE Business School), y Phil Phan (John Hopkins U.).
Actualmente Hector y sus colegas están escribiendo acerca de la alineación intrínseca entre los valores personales, el propósito organizacional y el bien común (People_Firms_and_Society) y cómo las escuelas de negocios que abrazan un modelo más ateniense de educación basado en las artes liberales podrían contribuir a mejores ciudadanos y mejores negocios para la sociedad (Business Schools at Crossroads_Sparta&Athens). Finalmente, junto con académicos internacionales creadores de nuevas teorías y enfoques tales como Roy Suddaby (University of Victoria) y Michael Pirson (Fordham U.) está entrevistando a empresarios y lideres de algunos fenómenos emergentes como B Corporations, Conscius Capitalism, Imperative21, Blueprint for Better Business, and the Economy of the Common Good, que desafían los principales supuestos en management. En particular, los supuestos sobre el propósito de las personas, los emprendedores y empresarios, el propósito de los negocios y las escuelas de negocio, y los procesos clave para lograrlo en distintos sistemas socio-economicos (Business with Purpose and the Purpose of Business Schools: Re-Imaging Capitalism).
Educación
- Ph.D in Business Studies
London Business School - Master en Gobierno y Cultura de las Organizaciones
Universidad de Navarra, España - Contador Público
Universidad Nacional de La Plata - Licenciado en Administración de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Publicaciones académicas con referato
- Business with Purpose and the Purpose of Business Schools - Re-Imagining Capitalism in a Post Pandemic World: A Conversation with Jay Coen Gilbert, Raymond Miles, Christian Felber, Raj Sisodia, Paul Adler and Charles Wookey (2020)
Rocha, H., Roy Suddaby, Michael Pirson, SAGE Publications - Inter-organizational Forms and Impacts in Commodity Sectors: A Review and Integration (2020)
Rocha, H., Agustín Bramanti, Francisco Redelico , Elsevier - Clusters, Economic Performance, and Social Cohesion: A System Dynamics Approach (2019)
Rocha, H., Kunc, M.; Audretsch, D.B.nn, Regional Studies AssociationRegional Studies - On the goals of family firms: A review and integration (2018)
Rocha, H., Vázquez, P., ElsevierJournal of Family Business Strategy, Vol. 9, Issue 2 (2018), pp. 94-106. - Business schools at the crossroads? A trip back from Sparta to Athens (2018)
Rocha, H., Murcia, M., Birkinshaw, J., Springer - Do Clusters Matter to Firm and Regional Development and Growth? Evidence from Latin America (2015)
Rocha, H., Bingley: Emerald Group Publishing LimitedManagement Research: The Journal of the Iberoamerican Academy of Management, Vol. 13 Iss: 1, pp.83 - 123 - Dominant Development Paradigms: A Review and Integration (2013)
Rocha, H., Journal of Markets & MoralityJournal of Markets and Morality. Vol. 16, no.1 (Spring 2013): 7-24 - Clusters and upgrading: A purposeful approach (2010)
Rocha, H., McDermott, G., Vilnus: Sigitas UrbonaviciusOrganizations and markets in emerging economies Vol. 1 N1 (1) : 24-50 - A model of collaborative entrepreneurship for a more humanistic management. (2009)
Rocha, H., Miles, R., SpringerJournal of Business Ethics: Volume 88, Issue 3 (2009), 445-462 - The I-Form Organization (2009)
Rocha, H., Miles R.E.; Grant, M.; Snow, C.C.; Blomqvist, K., University of California, Haas School of BusinessCalifornia Management Review Volume 51, Issue 4 - Summer 2009: 59-74
Conference proceedings
- Capitalism, Collaboration and the Purpose of Business Organization (2018)
Rocha, H., Academy of Management (AOM)Academy of Management Proceedings, Vol. 2018, No. 1. (Abstract). https://doi.org/10.5465/AMBPP.2018.17085abstract - Entrepreneurship, Clusters and the Reduction of Poverty in Urban Communities (2018)
Rocha, H., Rousseau, H.E., Academy of Management (AOM)Academy of Management Proceedings, Vol. 2018, No. 1 (Abstract) https://doi.org/10.5465/AMBPP.2018.17532abstract - Business Schools at the crossroads? A trip back from Sparta to Athens (2015)
Rocha, H., Murcia, M., Academy of Management (AOM)Academy of Management Proceedings, Vol. 2015, No. 1. (Abstract). https://doi.org/10.5465/ambpp.2015.11360abstract - Opening Governance with Restrictive Assumptions? (2015)
Rocha, H., Academy of Management (AOM)Academy of Management Proceedings, Vol. 2015, No. 1. (Abstract). https://journals.aom.org/doi/abs/10.5465/ambpp.2015.18984abstract - Entrepreneurship, Clusters and Societal Level Outcomes (2013)
Rocha, H., Academy of Management (AOM)Academy of Management Proceedings, Vol.2013, No. 1. (Abstract). https://journals.aom.org/doi/10.5465/ambpp.2013.12447abstractn
Libros
- Desarrollo integral sustentable. Cooperación público-privada para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. (2019)
Traverso Natale, L. , Rocha, H., LID EditorialPublicado en junio 2019. Declarado de interes social por el GCBA - Concepts of Entrepreneurship (2013)
Rocha, H., Edward Elgar PublishingEdward Elgar - De la responsabilidad social empresaria al desarrollo integral local: tres paradigmas para la cooperacion public-privada y sus propuestas para la transicion (2013)
Rocha, H., Paladino, M. , LID EditorialLID - Entrepreneurship and Regional Develpment: The role of Clusters (2013)
Rocha, H., Palgrave MacmillanPalgrave-McMillan
Publicaciones profesionales
- De la RSE al Desarrollo Integral Local: Tres paradigmas para la transición (2013)
Paladino, M. , Rocha, H.Revista de Antiguos Alumnos Año XXXVI-Julio 2013:64-68. - Descubrir y vivir la misión de la empresa. (2013)
Rocha, H.Revista de Antiguos Alumnos Año XXXV-Septiembre 2013:60-68. - Local youth employment and inclusion in Argentina: A public-private initiative for the development of talents, social cohesion, and inclusion (2012)
Rocha, H., Neer, N., ElsevierSSRN, February 2, 2012. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2097880 - De la responsabilidad social empresaria al desarrollo integral local. Preguntas para la reflexión y acción en la cooperación público-privada. (2011)
Rocha, H., Paladino, M.Revista de Antiguos Alumnos Año XVIII-Diciembre 2011. Desde el campus: 48-52. - Desafíos empresarios y propuestas públicas: cooperación pública – privada en el sector pyme (2011)
Rocha, H.Revista de Antiguos Alumnos Año XVIII-Julio 2011. Desde el campus: 50-51. - Safari al desarrollo (2011)
Rocha, H.Revista de Antiguos Alumnos Año XVIII-Abril 2011. Desde el campus: 48-51.
Casos
- Caso en vivo: San Nicolás - Institucionalización del Grupo 2030 (2019)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-06257-SP - Casos en vivo. Los desafíos de San Nicolás: islas y ríos (2019)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-06344-SP - Desarrollo directivo a través de casos en vivo. Hoy: Los desafíos del turismo en San Nicolás (2019)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-06255-SP - Desarrollo directivo a través de casos en vivo. La educación en San Nicolás (2019)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-06256-SP - Desarrollo Directivo a través de casos en vivo. Los desafíos de San Nicolás: la integración social (2019)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-06345-SP - Desarrollo directivo a través de casos en vivo.Hoy: Los desafíos de la expansión del Parque Industrial Norte (PIN) (2019)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-06289-SP - Desarrollo directivo a través de casos en vivo.Los desafíos de Trenes Argentinos Cargas (2019)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-06359-SP - Los desafíos del distrito Parque Industrial, Puerto y Predio Ferial (Triple P) de San Nicolás (2019)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-06254-SP - Desarrollo directivo a través de casos en vivo.Hoy: De la iniciativa privada a la función pública.Franco Moccia y los desafíos de la Villa Olímpica (A) (B) (2018)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-06116-SP / IAE-C111-06252-SP - Desarrollo directivo a través de casos en vivo.Hoy: Emprender Colaborativamente. Los desafíos de 10Pines (2018)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-06111-SP - Agenda 2030: Pacto Mundial para el Desarrollo Sostenible (ODS) (A) - (B) (2017)
Rocha, H., Willi, A., Buenos Aires: IAE PressIAE-C111-05908-SP / IAE-C111-06117-SP - Desarrollo Directivo a traves de casos en vivo. Hoy: Desafíos del Cluster de la Semilla (2017)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-C111-05882-SP - Desarrollo directivo a través de casos en vivo. Hoy: La relación público – privada desde el tercer sector. La Red Argentina de Bancos de Alimentos (2012)
Rocha, H., IAE PressIAE-C111-04245-SP - Desarrollo directivo a través de casos en vivo. Hoy: Potenciando la Vocación Pública y la Iniciativa. Los desafíos de la Red de Acción Política (RAP) (2012)
Rocha, H., IAE PressIAE-C111-04413-SP - Desarrollo directivo mediante casos en vivo. Hoy: Empresariado colaborativo, negocios y desarrollo: Los desafíos de Eidico. (2012)
Rocha, H., IAE PressIAE-C111-04246-SP - Desarrollando una región mientras se transforma un sector: cooperación púbica – privada en el sector vitivinícola de Argentina (2011)
Rocha, H., McDermott, G., IAE PressIAE-C111-03687-SP - Desarrollo directivo mediante casos en vivo. Hoy: Pasando de la iniciativa privada a la función pública. Esteban Bullrich y el Ministerio de Educación (2011)
Rocha, H., IAE PressIAE-C111-04107-SP - New York Declaration by Business (A) - ( C ) (2011)
Rocha, H., Willi, A., Ibarlucea, D. , IAE PressIAE-C000-03213-SP;IAE-C000-03215-SP - Comunicando lo Real (A) - (D) (2009)
Rocha, H., Fraile, G., IAE PressIAE-C111-02661-SP - Red Argentina de Bancos de Alimentos (A) (2009)
Rocha, H., IAE PressIAE-C111-02666-SP
Capítulos de libros
- Business policy: Historical Evolution and Epistemological Roots of the Field (2019)
Rocha, H., Osorio, J., London: Routledge, Taylor & Francis GroupIn Joan E. Ricart, Adrian A. Caldart, Alejandro A. Carrera (Eds.), "General Management in Latin and Ibero American Organizations. A Humanistic Perspective", pp. 11-20 - Personal virtues and firm goals: An Aristotelian-Thomistic approach (2017)
Rocha, H., Dordrecht: SpringerIn Alejo José G. Sison, Gregory R. Beabout, Ignacio Ferrero, "Handbook of Virtue Ethics in Business and Management", pp. 635-643 - Entrepreneurship and development: The role of clusters (2010)
Rocha, H., Edward Elgar PublishingIn David Smallbone, Ed. Entrepreneurship and Public Policy, Vol. 1, Part V. Regional Perspectives on Entrepreneurship Ch.23. Northampton: Edward Elgar Publishing.
Notas técnicas
- PyMEs: Desafíos Empresarios y Propuestas Públicas.Cooperación Público-Privada en el sector PyME argentino. (2018)
Rocha, H., Pilar: IAE PressIAE-N111-05986-SP - Las Virtudes para el Ejercicio de la Dirección (2015)
Vassolo, R., Murcia, M., Rocha, H., IAE PressIAE-N111-05217-SP - ¿Un Método para Tomar Decisiones? (2013)
Perkins, G., Rocha, H., Vassolo, R., Carrera, A. , García Sánchez, J.IAE-N111-01969-SP - Desarrollo directivo a través de metodologías activas: El caso abierto (2013)
Rocha, H., Traverso Natale, L.IAE-N111-04380-SP - Ver-Hacer-Lograr: Nuevas realidades, paradigmas y metodologías activas de aprendizaje para el desarrollo directivo (2013)
Rocha, H., Carrera, A. , Rivarola, R.Q., Willi, A., Gomez Egea, J.L.IAE-N111-04734-SP - Desarrollo directivo a través de metodologías activas: el caso en vivo (2012)
Carrera, A. , Rocha, H.IAE-N111-04126-SP - Nuevas realidades, responsabilidad social empresaria y misión de la empresa (2012)
Rocha, H.IAE-N111-04265-SP - De la Responsabilidad Social Empresaria al Desarrollo Integral Local - Preguntas para la Reflexión y Acción en la Cooperación Público-Privada (2011)
Rocha, H., Paladino, M.IAE-N000-04176-SP - Desarrollo integral local. Preguntas para la reflexión y acción en la cooperación público-privada (2011)
Rocha, H.IAE-N111-04176-SP - Pautas de Trabajo para la sesión “Clusters, Rentabilidad y Desarrollo Local en América Latina” (2010)
Rocha, H.IAE-N111-03112-SP - PyMEs: Desafíos Empresarios y Propuestas Públicas (2010)
Rocha, H., IAE PressIAE-N111-03030-SP - Ver para lograr hoy: Desarrollo integral (2010)
Rocha, H.IAE-N111-03140-SP - El Sistema Decisorio y los Stakeholders ante el Desafío del Sida. Reflexiones y Acciones para Compartir (2009)
Rocha, H.IAE-N111-02587-SP