
Patricia Debeljuh
- Área académica: Comportamiento Humano (Profesores part-time)
- CONFYE
EDUCACIÓN
Doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra – España. (2002). Tesis doctoral: “Los códigos de ética y el desarrollo de las virtudes. Una propuesta para la empresa desde la realidad argentina”. Obtuvo la máxima calificación por unanimidad.
Programa de Alta Dirección (2013) en el IAE Business School
Seminario Internacional sobre Liderazgo (2004) Certificado conjunto emitido por la Harvard University y la Escuela de Dirección de Empresas (EDDE).
Programa Enfocado en Dirección de Recursos Humanos (2001) en el IESE Business School - Barcelona – España.
Curso de Filosofía con orientación en Ética Social (1990-1993) en el Centro Internazionale di Studi Villa Balestra – Roma – Italia.
Licenciada en Relaciones Industriales (1986) Universidad Argentina de la Empresa – Buenos Aires – Argentina.
EXPERIENCIA ACADÉMICA
Directora del Centro Conciliación Familia y Empresa (CONFyE) del IAE Business School, Universidad Austral.
Profesora del Programa Doctoral del IAE Business School y de Prácticas de Dirección del Área Académica Comportamiento Humanos en la Organización del IAE Business School, Universidad Austral de Argentina.
Profesora Visitante en varias Universidades y Escuelas de Negocios de la Región.
Durante más de diez años fue Profesora Titular Ordinaria en la Universidad Argentina de la Empresa a cargo de la materia Ética, Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable en las maestrías de la Escuela de Dirección de Empresas.
OTROS ANTECEDENTES
Su experiencia académica se ve enriquecida por trabajos de investigación en diversas empresas nacionales e internacionales dirigidos a implementar la gestión de la ética dentro de las organizaciones, la responsabilidad familiar corporativa y el desarrollo de mujeres directivas. Ha acompañado procesos de la acreditación IFREI en empresas de Argentina y de Centroamérica contratada por EMPREPAS, ANEP y OIT.
Como fruto de estos proyectos, ha escrito varios casos de estudios de empresas argentinas y multinacionales.
Ha sido invitada a participar como conferenciante y expositora en eventos internacionales en Estados Unidos, Australia, España, El Salvador, Guatemala, Italia, Inglaterra, México, Costa Rica, Panamá, Portugal, República Dominicana y en todos los países de Latinoamérica.
Ha participado como experta convocada para la Iniciativa de Paridad de Género, promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Foro Económico Mundial (FEM) con el apoyo del gobierno argentino a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros (2017). Participó activamente como experta en temas de género en el G20 2018, a través del Business Women Leaders Task Force.
Ha liderado diversas investigaciones regionales con foco en el empoderamiento económico de las mujeres. Entre ellas se destacan el mapeo e informe de instituciones de 14 países realizado para el proyecto "Ganar-Ganar: la equidad de género es buena para los negocios" impulsado por la OIT Regional (2018) y el estudio sobre inclusión financiera "Argentina Market Research: SME and Women´s Segments", promovido por el Banco Mundial (2018).
Ha tenido a su cargo la dirección académica del Programa "Mujeres Líderes Emergentes para el Sector Público en Argentina" organizado por el BID en alianza con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, (2019) para la formación y empoderamiento de funcionarias públicas.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Y LÍNEAS PRINCIPALES
La gestión de la ética dentro de las empresas:
- Los códigos de ética.
- Clima ético en las empresas.
- La implementación de prácticas éticas desde las políticas de Recursos Humanos.
La responsabilidad social de las empresas:
- Relación Empresa - Sociedad.
- El voluntariado corporativo.
- Los alcances del Tercer Sector.
Conciliación Trabajo Familia:
- El desarrollo personal y familiar dentro de las empresas.
- Estrategias para configurar una política familiar amigable.
Educación
- Doctora en Filosofía
Universidad de Navarra, España - Programa de Alta Dirección
IAE Business School - Licenciada en Relaciones Industriales
Universidad Argentina de la Empresa UADE
Publicaciones académicas con referato
- The Development and Initial Validation of the Multidimensional Flourishing Scale (2018)
Crespo, R. , Debeljuh, P. , Mesurado, B.; Rodríguez, O.; Idrovo, S., New York: SpringerCurrent Psychology. First Online: 17 August 2018 DOI: 10.1007/s12144-018-9957-9, pp. 1-10
Libros
- Hacia una responsabilidad compartida: Familia, empresa y sociedad (2017)
Debeljuh, P. , Buenos Aires: BaurIAE Business School - IESE Business School - Buenos Aires - Hacia el balance de vida, trabajo y familia: La experiencia en y desde el Salvador (2016)
Debeljuh, P. , Reyes de Santos, E. R., BAURFundación EMPREPAS, El Salvador, co-editora Emma Rosa Reyes de Santos. - El lado femenino del Poder (2015)
Debeljuh, P. , Bernal Gonzales, C.; Idrovo Carlier, S., Buenos Aires: LID EditorialLID Editorial Empresarial - Buenos Aires, 2015 - Hacia un nuevo pacto entre trabajo y familia: guía de buenas prácticas (2015)
Debeljuh, P. , Destefano, A., Buenos Aires: BAURIAE Business School - IESE Business School - Buenos Aires, BAUR - Hacia la Responsabilidad Familiar Corporativa: Guía de Buenas Prácticas (2013)
Debeljuh, P.IAE-IESE-Walmart - Varón + Mujer= Complementariedad (2013)
Debeljuh, P. , LID EditorialEditorial LID - Guia de Buenas Prácticas: Hacia una empresa familiarmente responsable (2011)
Debeljuh, P. , Buenos Aires: BaurIAE Business School - IESE - Mujer y liderazgo: Construyendo desde la complementariedad (2011)
Debeljuh, P. , Mexico: LID EditorialIpade Publishing
Publicaciones profesionales
- IFREI 1.5-indaga sobre las demandas de la trayectoria profesional integradas a un proyecto familiar y personal (2012)
Debeljuh, P.IFREI 1.5 - La familia de los colaboradores:Un nuevo stakeholder de la empresa (2012)
Debeljuh, P.Anuario Corresponsables Iberoamérica - Vida familiar, personal y profesional: Un enfoque innovador y positivo (2012)
Debeljuh, P.Revista de Antiguos Alumnos Año XXIX-Abril 2012: Lecturas: 80-81 - Best Practices en Talento Femenino (2011)
Debeljuh, P.Best Practices en Talento Femenino-AA del IAE - Competencias directivas en clave femenina. (2011)
Debeljuh, P.Revista de Antiguos Alumnos Año XVIII-Abril 2011. Desde el campus: 46-49. - El aporte de la mujer a la empresa (2010)
Debeljuh, P. , IAE PressRevista Antiguos Alumnos Año XXVII-Agosto 2010:62-64 - IFREI 2-la visión de los mandos y de los colaboradores (2010)
Debeljuh, P.IFREI 2
Casos
- Carrera Profesional ¿Una Oportunidad o una Renuncia? (2013)
Debeljuh, P. , IAE PressIAE-C205-04441-SP - Expatriación: Un proyecto familiar y profesional (2013)
Debeljuh, P. , IAE PressIAE-C205-04538-SP - Trabajo – Familia: un camino de ida y vuelta (2012)
Debeljuh, P. , IAE PressIAE-C205-04206-SP - Manpower en Argentina (A) - (B) (2010)
Willi, A., Debeljuh, P. , IAE PressE-C-144-IA-1-s - Maternidad y Trayectoria Profesional (A)(B) (2010)
Scarinci de Delbosco, P. , Debeljuh, P. , IAE PressIAE-C205-04519-SP
Capítulos de libros
- Is domestic work a professional work? Perception of domestic care in 20 countries (2018)
Debeljuh, P. , Idrovo, S.; Mesurado, B., Roma: EDUSCin Francisco Javier Insa Gómez (Ed.), "Il volto del lavoro professionale. Servizio alla famiglia e alla società”, Capítulo 2: 93-106, EDUSC, Roma (2018). - Codes of ethics (2016)
Debeljuh, P. , SAGE PublicationsThe SAGE Encyclopedia of Economics and Society. Frederick F. Wherry,Juliet B. Schor (eds.). Thousand Oaks: Sage Publicationsn - Work-Family Conciliation and Sustainable Development (2015)
Debeljuh, P. , UICWork-Family conciliation and sustainable development. In Montserrat Gas, Rita Cavalotti, Eds. Family and Sustainable Development, Ch.: 3: 73-92. Madrid: Aranzadi. - The enterprise as community of persons: The case of Bimbo group (2012)
Debeljuh, P. , Palgrave MacmillanIn Okonkwo, Bartholomew Finding Meaning in Business,Part 2:Fostering a community of work, Chapter 7; 97-119
Notas técnicas
- La expatriación: Una oportunidad para el desarrollo profesional y familiar (2012)
Debeljuh, P.IAE-N205-04212-SP - Teletrabajo: una modalidad laboral al servicio de la conciliación trabajo - familia (2012)
Debeljuh, P.IAE-N205-04208-SP