Investigaciones IFREI
Autodiagnóstico IFREI 1.0 para grandes empresas
El IFREI 1.0 es un estudio académico internacional realizado en más de 25 países que analiza las prácticas, políticas y programas que refuerzan el grado de conciliación del empleado con su familia y su vida personal en el entorno laboral. Se propone estudiar en qué medida la cultura corporativa de cada organización facilita a los colaboradores integrar sus responsabilidades laborales con las familiares, promoviendo una mejor calidad de vida.
El proceso demanda 30-45 minutos. Las empresas pueden acceder a este
autodiagnóstico sin cargo. Y recibirán un informe confidencial sobre la situación general de la empresa con respecto al modelo de la Responsabilidad Familiar Corporativa.
La participación en el estudio global ofrece además a cada empresa unas recomendaciones para avanzar en la conciliación trabajo-familia de sus empleados. Los datos se utilizan de manera agregada y con una finalidad exclusivamente académica garantizando la confidencialidad de los mismos.
Compartimos los resultados cuantitativos de las investigaciones IFREI también disponibles en las Guías de Buenas Prácticas.
Los resultados cuantitativos de la Investigación IFREI está disponible en la Guía de Buenas Prácticas:
Autodiagnóstico IFREI 1.0 para PYMES
En
noviembre 2016 se lanzó IFREI PyMES, Programa de Mejores Prácticas de Balance Trabajo-Familia para pequeñas y medianas empresas: una herramienta de investigación adaptada a la realidad de las PyMES que se complementa con un programa de sesiones de formación y mentoreo con el objeto de impulsar la cultura de la Responsabilidad Familiar Corporativa en el sector PyME y en empresas del interior del país.
El programa se propone instalar en la agenda de las PyMEs el compromiso por la Responsabilidad Familiar Corporativa, documentar y difundir aquellas buenas prácticas de balance trabajo y familia y realizar un estudio de benchmarking a nivel nacional de todas las empresas participantes para identificar las oportunidades de mejora.
Acceda sin cargo al
Autodiagnóstico IFREI PyMEs. El proceso demanda 30-45 minutos. Una vez completada la encuesta las empresas recibirán un informe confidencial sobre la situación general de la empresa con respecto al modelo de la Responsabilidad Familiar Corporativa junto con una serie de recomendaciones para avanzar en esta temática.
Estudio IFREI 1.5
Desde el
2010 se lleva a cabo cada dos años el
IFREI 1.5, dirigido a los colaboradores de las empresas para conocer las demandas de la trayectoria profesional integradas a un proyecto familiar y personal. Mide el impacto que las políticas, el liderazgo y la cultura tienen en los resultados, tanto a nivel organizativo como individual.
IFREI 1.5
Estudio IFREI 2.0
En el
2012 se lanzó el IFREI 2.0 que incluye la visión de los mandos -en sus diferentes niveles de liderazgo- y de los colaboradores. Su objetivo es identificar los diferentes entornos laborales de cada empresa, a partir del modelo de la Responsabilidad Familiar Corporativa. Participan de este estudio el área de Gestión de Personas y una muestra representativa de la dotación de líderes y colaboradores de cada empresa.
Desde CONFyE en estos años hemos acompañado este relevamiento IFREI 2.0 en empresas de distintos sectores: retail, financiero, educativo, servicios, call centers, minería, telecomunicaciones, transporte y logística, agroindustrial, etc.
- Para conocer más sobre nuestras investigaciones sobre la Responsabilidad Familiar Corporativa te invitamos a que conozcas sobre nuestrasGuías de Buenas Prácticas.
- Para conocer más sobre las actividades que desarrollamos con empresas sobre esta temática te invitamos a conocer sobre el
Club IFREI.